| 
 En bancadas de cocina el producto estrella es el Silestone (compuesto   por un 94 % de cuarzo natural, siendo este elemento tan resistente el   que le da la consistencia al rayado, al impacto y una elevada   versatilidad).
  Otra marca que al igual que SILESTONE se está imponiendo en el mercado es Quartz compac, innovando cada año en las diferentes ferias y exposiciones. 
 www.silestone.com www.compacmq.com 
  
  
Silestone Mantenimiento   
- Manchas de grasa y limpieza rutinaria:
 Silestone recomienda el uso de CIF CREMA, CLEANSTONE o Q-FORCE para el mantenimiento de nuestras encimeras. Para   manchas de grasa aplicar una pequeña cantidad de CIF CREMA, CLEANSTONE  o  Q-FORCE sobre la mancha y frotar con un estropajo (tipo Scoth-Brite)   hasta que desaparezca. Aclarar seguidamente con agua. 
 
- Manchas de cal del agua (marcas de vasos, etc):
  Verter Salfuman sobre la superficie de la encimera y dejar actuar   durante 1 minuto. Aclarar con agua. Siga las recomendaciones de uso   indicadas por el fabricante de Salfuman. No aplicar sobre otros   productos (grifos, fregadero, etc.) que no sean la encimera ya que   podría afectar al acabado de estos.  
 
- Manchas de silicona:
 Utilizar   una cuchilla y un poco de disolvente (que no tenga en su composición   diclorometano, dicloruro de metileno, 2-cloro-meano). Aclarar con agua. 
 
- Manchas difíciles:
 Para   manchas difíciles vierta el producto CLEANSTONE sobre la zona de   producto Silestone® afectada por espacio de 2 minutos y frote   fuertemente con un estropajo (tipo Scoth-Brite). Posteriormente aclare   con agua abundante. 
 
- Pérdida de brillo:
 La   perdida de brillo en la superficie de la encimera de Silestone puede   deberse a la utilización de productos (ceras, sprays, selladores, etc.)   con la intención de realzar su brillo, aunque con el paso del tiempo se   pierda el efecto de dichos productos. Es por tanto una pérdida que nada tiene que ver con el brillo mecánico original del producto al salir de la fábrica. Para recuperar este brillo no natural se puede utilizar un spray multiusos de muebles adecuados para el uso de la encimera. 
 
  
  
  
Resistencia a los Productos Químicos
  Alta Resistencia - ácidos, Aceites, Café, Vino, Bebidas Refrescantes, etc. No utilizar bajo ninguna circunstancia - ácido fluorhídrico, Diclorometano, NaOH - sosa cáustica, decapantes.
  Lejía   - No utilizar en el mantenimiento, cuando este producto permanece en  la  superficie durante más de 12 horas la superficie puede perder  brillo.
  Productos  alcalinos de limpieza ph>12 - No utilizar  en el mantenimiento,  cuando este producto permanece en la superficie  durante más de 12 horas  la superficie puede perder brillo.
  Tricloroetileno  - Puede  utilizarse para eliminar una mancha determinada, tras frotar  eliminar el  producto aclarando con agua limpia.
  Acetona - Puede utilizarse para eliminar una mancha determinada, tras frotar eliminar el producto aclarando con agua limpia.
  Disolventes   de pinturas - Puede utilizarse para eliminar una mancha determinada,   tras frotar eliminar el producto aclarando con agua limpia.
  
    
  
Precauciones
  No colocar Silestone en el exterior ni en lugares con lámparas de emisión de rayos u.v. Los rayos del sol pueden afectar con el paso de los años al color y las tonalidad de Silestone®.
  * No utilizar hidrofugantes o selladores para realzar el brillo. El   brillo que tiene Silestone®. Una vez instalado es el brillo natural  del  propio producto. Los selladores e hidrofugantes proporcionan un  brillo  artificial y efímero.
  *No utilizar, decapantes, sosa cáustica ni productos con un ph mayor de 10.
  *Si se usa lejía o disolvente se debe de aclarar con agua y nunca dejarlos en contacto con la superficie permanentemente.  La lejía y el disolvente pueden afectar al producto una vez pasadas 12 horas.
  *No utilizar productos con base de cloro como diclorometano (presente en decapante)
  *La superficie del material no debe ser pulida. Ni en suelos ni en encimera.
  *No utilizar desengrasantes tales como los usados en los limpiadores de hornos.
  *Aislar Silestone de fuentes de calor (freidoras, etc.). Aunque   Silestone® soporta temperaturas de hasta 170º C, no se recomienda   exponer el producto a un contacto continuado con una fuente de calor ni   colocar ollas calientes, sartenes, freidoras. Recomendamos siempre usar   salvamanteles para colocar objetos calientes.
 
  http://www.silestone.es/cuarzo/mantenimiento-encimeras-silestone.asp 
 | 
 | 
 
 
 |